Descubre la Historia y Belleza de la Torre del Oro de Sevilla: Por qué se llama así y qué secreta su legado
La Torre del Oro de Sevilla es uno de los monumentos más emblemáticos y representativos de la ciudad. Pero, ¿por qué se llama así? ¿Qué historia se esconde detrás de su nombre?
La Torre del Oro es una torre albarrana situada en la orilla del río Guadalquivir, junto al río. Fue construida en el siglo XIII por orden del gobernador musulmán de la ciudad, en un intento por controlar el tráfico fluvial.
La torre tiene una altura de 36 metros y cuenta con tres niveles: el inferior, que era utilizado como almacén de pertrechos y víveres; el medio, que servía como alojamiento para la guarnición militar; y el superior, que albergaba la más importante función de la torre, su torreón, desde el que se podía visualizar toda la zona fluvial y la ciudad.
Sin embargo, la pregunta que nos interesa responder es por qué se llama Torre del Oro. Hay varias teorías y leyendas al respecto. Una de las más populares afirma que se debe a la leyenda que asegura que la torre estaba recubierta de azulejos dorados y que, gracias a la luz del sol, se reflejaban en el río y parecía una torre de oro.
Sin embargo, esta leyenda no tiene base histórica, ya que no se ha encontrado evidencia de que la torre estuviera recubierta de azulejos dorados en ningún momento de la historia. Por tanto, esta no puede ser la explicación de por qué se llama Torre del Oro.
Otra teoría más plausible es que el nombre se debe a la existencia de un almacén de oro y artículos preciosos en el interior de la torre, que era depositado allí como parte de los tributos que se pagaban al gobernador musulmán de la ciudad. De hecho, se sabe que la torre fue utilizada como banco de oro en el siglo XVII, durante el reinado de Felipe IV.
No obstante, también hay teorías más curiosas que apuntan a que el nombre podría estar relacionado con la forma de la torre, que recuerda a una copa o a un jarro, y que en árabe podrían tener un sonido similar a «oro».
Sea cual sea la explicación verdadera, lo cierto es que el nombre de Torre del Oro se ha mantenido a lo largo de los siglos y se ha convertido en un símbolo de la ciudad de Sevilla, presente en todos los folletos turísticos y en la mayoría de las postales.
En la actualidad, la torre alberga el Museo Naval de Sevilla, donde se pueden conocer los detalles de la historia naval de la ciudad, desde la época romana hasta nuestros días. Además, la torre se ha convertido en uno de los lugares más visitados por los turistas que llegan a la ciudad, y desde su terraza se puede disfrutar de una vista impresionante de la ciudad y del río Guadalquivir.
En definitiva, la Torre del Oro es un monumento fascinante, cuyo nombre ha despertado la curiosidad y el interés de numerosas generaciones de sevillanos y visitantes. Aunque su origen siga siendo un misterio, lo cierto es que la torre ha llegado a convertirse en uno de los símbolos más representativos de la ciudad y en un lugar imprescindible para todos aquellos que quieran conocer la historia y la cultura de Sevilla.
- Torre del Oro: torre alberrana construida en el siglo XIII para controlar el tráfico fluvial en la ciudad de Sevilla.
- Copas o jarrones: se cree que la forma de la torre puede parecerse a la de una copa o jarro, y en árabe estos objetos podrían tener un sonido similar a «oro».
- Almacén de oro: se sabe que la torre fue utilizada como banco de oro en el siglo XVII.
- Museo Naval de Sevilla: la torre alberga en la actualidad el Museo Naval de Sevilla, donde se pueden conocer los detalles de la historia naval de la ciudad.