Dichos populares sobre la Torre del Oro de Sevilla

La Torre del Oro, uno de los símbolos más emblemáticos de Sevilla y de España, es una construcción con una historia muy rica y llena de dichos populares. La torre, situada en la orilla del río Guadalquivir, era originalmente una torre defensiva en época musulmana, que más tarde fue utilizada como prisión durante la Edad Media. Actualmente alberga el Museo Naval de Sevilla, una exposición permanente sobre la historia marítima de la ciudad. A continuación, te contamos algunos dichos populares relacionados con la Torre del Oro.

No hay dos sin tres

Uno de los dichos más populares relacionados con la Torre del Oro es ‘No hay dos sin tres’. El origen de este dicho se remonta a la época en que la torre fue construida por los musulmanes. Según la leyenda, la torre fue construida tres veces debido a problemas técnicos con las anteriores construcciones. De ahí viene la expresión ‘No hay dos sin tres’, que se utiliza para referirse a una situación en la que una tercera oportunidad es necesaria para lograr un objetivo.

Más antiguo que la Torre del Oro

Otro dicho popular que se usa en Sevilla es ‘Más antiguo que la Torre del Oro’. La expresión hace referencia a algo que es muy antiguo o que ha existido desde hace mucho tiempo. Se dice que el dicho proviene de la Edad Media, cuando la torre era utilizada como prisión. Los presos que habían estado encarcelados allí durante mucho tiempo, solían decir que ellos eran ‘más antiguos que la Torre del Oro’.

Marcar la Torre

El dicho ‘Marcar la Torre’ se refiere a una acción o comportamiento que pone en peligro la reputación o la estabilidad de algo o alguien. El origen de este dicho se remonta a la Guerra de la Independencia de España contra Francia en el siglo XIX. Durante el conflicto, la Torre del Oro fue utilizada como fuerte militar, y el grito de ‘¡Marcar la Torre!’ era una señal para los soldados de que había que defender la torre a toda costa. La expresión se ha mantenido en el tiempo y se utiliza como una advertencia o amenaza ante comportamientos que pueden tener consecuencias negativas.

Abrir la llave de la Torre

Otro dicho popular en Sevilla es ‘Abrir la llave de la Torre’. Esta expresión se usa para referirse a una situación en la que se permite que algo suceda sin control o sin restricciones. El origen de esta expresión se remonta a la época en que la Torre del Oro era un faro que marcaba la entrada a la ciudad de Sevilla por el río. En aquel entonces, los fareros encargados de la torre debían abrir la llave para encender el faro y permitir que los barcos entraran en el puerto. Si los fareros abrían la llave sin control, el río se llenaba de barcos y la ciudad se inundaba. De ahí su significado actual.

Por la Torre del Oro se va a Roma

‘Por la Torre del Oro se va a Roma’ es un dicho popular en Sevilla que hace referencia a un camino que lleva a un lugar inesperado. El origen de este dicho se remonta a la Edad Media, cuando la torre era utilizada como prisión. Los presos que eran liberados de la cárcel solían decir que habían encontrado una salida inesperada de la ciudad, comparando la torre con el arco que se encuentra en la plaza de España en Roma.

Además de estos dichos populares, la Torre del Oro cuenta con una rica historia y cultura que vale la pena conocer y explorar. Aquí te dejamos una lista de algunas curiosidades sobre la torre:

  1. La Torre del Oro fue construida en 1220 durante la época musulmana de Sevilla.
  2. El nombre original de la Torre del Oro era ‘Torre del Oro Nuevo’ para distinguirla de la ‘Torre del Oro Viejo’, que se encontraba en la otra orilla del río Guadalquivir.
  3. La Torre del Oro también ha sido utilizada como aduana, depósito de pólvora y como sede de la Sociedad de Naciones durante la Exposición Iberoamericana de 1929.
  4. La Torre del Oro recibió su nombre actual en el siglo XVI, cuando se le añadió una capa de azulejos dorados que la hacían brillar en el sol.
  5. En el siglo XIX, la torre fue utilizada como prisión política para los opositores del régimen de Fernando VII.

La Torre del Oro continúa siendo uno de los monumentos más visitados y emblemáticos de Sevilla, y sus dichos y leyendas forman parte de la historia y cultura de la ciudad.

Publicaciones Similares