Descubre los mosaicos de Sevilla en la Torre del Oro
Sevilla es una ciudad llena de historia y cultura, y uno de sus monumentos más emblemáticos es la Torre del Oro. Pero no solo su estructura es impresionante, también lo son los mosaicos que adornan parte de su interior, convirtiéndola en una obra de arte.
1. Historia de la Torre del Oro
La Torre del Oro es una torre y fortaleza situada a orillas del Guadalquivir, en pleno centro de Sevilla. Su construcción data del siglo XIII, con el objetivo de proteger la ciudad de posibles invasiones y ataques marítimos. Pero a lo largo de la historia ha tenido diferentes usos, desde almacén de objetos preciosos, hasta cárcel.
El nombre de “Torre del Oro” proviene de los reflejos dorados que se producían en el río al estar recubierta de azulejos dorados. Sin embargo, existe una leyenda que cuenta que el nombre hace referencia a la gran cantidad de objetos preciosos que se guardaban en su interior, y que parecían oro al reflejarse la luz del sol.
2. Los mosaicos de la Torre
La Torre del Oro cuenta con varias salas en su interior, y en una de ellas podemos encontrar unos mosaicos que deslumbran a todo aquel que los contempla. Estos mosaicos datan del siglo XIII y se encuentran en la sala de la planta baja.
Los mosaicos están formados por piezas de distintos colores (azules, blancas, verdes, amarillas…) que se encajan entre sí para crear figuras geométricas. La técnica utilizada en estos mosaicos es la llamada “mosaico hidráulico”, muy común en la época musulmana.
Entre las figuras que podemos encontrar en estos mosaicos se encuentran estrellas de ocho puntas, hexágonos, octógonos y distintas figuras geométricas que se combinan creando un auténtico espectáculo visual.
3. Restauración de los mosaicos
Con el paso del tiempo, los mosaicos de la Torre del Oro fueron perdiendo su brillo y esplendor. Pero en 2005 se llevó a cabo una restauración que los devolvió a su estado original.
La restauración de los mosaicos fue un proceso muy minucioso y delicado, que consistió en retirar las partes dañadas y sustituirlas por piezas nuevas, de igual forma y color que las originales. Además, se llevó a cabo una limpieza exhaustiva para eliminar cualquier tipo de suciedad o impureza.
El resultado de esta restauración es impresionante, y actualmente los mosaicos de la Torre del Oro vuelven a ser uno de los mayores atractivos de la fortaleza.
4. Curiosidades sobre la Torre del Oro
La Torre del Oro ha sido escenario de multitud de historias y leyendas a lo largo de los siglos. Pero ¿sabías que…?
- En la época de los Reyes Católicos, se utilizaba la Torre del Oro como centro de recaudación de impuestos del comercio fluvial que entraba y salía de la ciudad.
- Durante la Guerra Civil, la Torre del Oro sufrió importantes daños, al ser utilizada como punto de defensa y ubicación de cañones.
- En la actualidad, la Torre del Oro alberga un Museo Naval en su interior, donde podemos conocer más sobre la historia de Sevilla y el río Guadalquivir.
5. Visita a la Torre del Oro
La Torre del Oro es una visita imprescindible si viajas a Sevilla. Además de disfrutar de sus imponentes mosaicos, podrás recorrer sus diferentes estancias (como su cámara oscura) y disfrutar de unas vistas espectaculares de la ciudad.
La entrada general a la Torre del Oro cuesta 3 € (gratuita para menores de 6 años y mayores de 65) y se puede adquirir en la misma taquilla. Además, existen diferentes descuentos y tarifas especiales para estudiantes, grupos o personas con discapacidad.
En definitiva, la Torre del Oro es un monumento que no deja indiferente a nadie, gracias a su historia, a su fortaleza y, por supuesto, a sus espectaculares mosaicos.