Descubre la fascinante historia de la Torre del Oro en su página web oficial

La Torre del Oro es uno de los monumentos más emblemáticos de Sevilla, situado a orillas del río Guadalquivir. Su construcción data del siglo XIII, y desde entonces ha sido testigo de importantes acontecimientos históricos y culturales de la ciudad.

Historia de la Torre del Oro

La Torre del Oro fue construida en el año 1220 por orden del gobernador almohade de la ciudad, Abu l-Ulà. Su función original era la de vigilar el río y proteger la ciudad de posibles invasiones por mar.

En el siglo XIV, la torre fue incorporada a la fortaleza que se construyó en la zona, conocida como Alcázar Viejo. Durante la Guerra de la Independencia, en el siglo XIX, la torre se utilizó como prisión para los prisioneros franceses.

En el siglo XX, la Torre del Oro fue declarada Monumento Histórico-Artístico y se convirtió en un museo.

Arquitectura de la Torre del Oro

La Torre del Oro es de forma cilíndrica y cuenta con tres plantas: la primera planta es la más ancha, la segunda es más estrecha y la tercera es un torreón que da acceso a la terraza.

La torre está construida en ladrillo y cuenta con una ornamentación de azulejos dorados que le dan su nombre. Los azulejos también tienen finos motivos geométricos y vegetales que hacen que la Torre del Oro tenga una decoración única en su estilo arquitectónico.

En el siglo XVIII, se añadió un reloj a la torre, que aún sigue funcionando. El reloj tiene dos esferas: una que mira hacia el río y otra que mira hacia la ciudad.

El Museo de la Torre del Oro

En la actualidad, la Torre del Oro alberga el Museo Naval de Sevilla. El museo cuenta con una extensa colección de objetos relacionados con la navegación, desde mapas antiguos hasta instrumentos de navegación, pasando por maquetas de barcos y objetos de la vida cotidiana de los marineros.

El museo también cuenta con una sala dedicada a los marineros sevillanos que participaron en la expedición de Magallanes-Elcano, la primera vuelta al mundo, que partió de Sevilla en 1519.

Eventos especiales en la Torre del Oro

La Torre del Oro es un lugar especial para la realización de eventos especiales. Su emblemática presencia en la orilla del río y su belleza arquitectónica hacen que sea un escenario perfecto para la celebración de bodas, conciertos y presentaciones de libros, entre otros eventos sociales y culturales.

Además, en los meses de verano, la Torre del Oro se ilumina con una luz especial, lo que la convierte en un auténtico espectáculo para la vista.

Visita la Torre del Oro

Si quieres visitar la Torre del Oro, estás de suerte, ya que abre todos los días del año excepto el 1 de enero, el 1 de mayo y el 25 de diciembre. El horario de visita es de martes a sábado de 9:30 a 18:45, y los domingos y festivos de 10:30 a 18:45.

El precio de la entrada al museo es de 3€ para los adultos y de 1,5€ para los niños y las personas mayores. Los estudiantes y los discapacitados tienen descuentos especiales.

Actividades para los más pequeños

La Torre del Oro también ofrece una serie de actividades para los más pequeños de la casa, organizadas por el propio museo y por empresas especializadas en actividades infantiles.

Estas actividades incluyen visitas guiadas adaptadas a los niños, talleres de manualidades y recreaciones históricas que les permitirán conocer la historia de la Torre del Oro y de Sevilla de una manera lúdica y divertida.

  1. Piratas en la Torre del Oro.
  2. La Torre del Oro a través de los sentidos.

¡No te pierdas la oportunidad de visitar uno de los monumentos más emblemáticos de Sevilla! La Torre del Oro te espera con los brazos abiertos.

Publicaciones Similares