Descubre la Historia de la Torre del Oro en Sevilla en Wikipedia
La Torre del Oro de Sevilla es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad. Con una historia que se remonta al siglo XIII, la torre ha sido testigo de algunos de los acontecimientos más importantes de la ciudad. En la actualidad, la Torre del Oro es uno de los puntos turÃsticos más visitados de Sevilla, gracias a su impresionante arquitectura y a las vistas impresionantes que ofrece de la ciudad.
Historia de la Torre del Oro
La Torre del Oro fue construida a principios del siglo XIII por orden del califa almohade Abu l-Ulà . Su función original era la de vigilar la entrada del puerto fluvial de Sevilla y proteger la ciudad de los ataques enemigos.
A lo largo de los siglos, la Torre del Oro ha sido utilizada con diferentes propósitos. Durante la época del Imperio Romano, se cree que la torre fue utilizada como faro. También ha sido utilizada como cárcel y como almacén de pólvora.
En 1931, la Torre del Oro fue declarada Bien de Interés Cultural y, en la actualidad, es uno de los monumentos más visitados de Sevilla.
Arquitectura de la Torre del Oro
La Torre del Oro es un impresionante ejemplo de la arquitectura almohade. Construida en ladrillo, la torre tiene tres plantas y una altura de 36 metros. El nombre de la torre proviene del color dorado de su fachada, que se debe a la reflexión del sol sobre el ladrillo.
La torre cuenta con una serie de pequeñas aperturas y balcones que permiten disfrutar de unas vistas increÃbles del Guadalquivir y de la ciudad de Sevilla.
En la actualidad, la Torre del Oro alberga un museo naval que cuenta la historia marÃtima de Sevilla y de España.
La leyenda de la Torre del Oro
Como no podÃa faltar en un monumento con tanta historia, la Torre del Oro cuenta con su propia leyenda.
La leyenda cuenta que durante la invasión musulmana, una princesa cristiana fue llevada como prisionera a la Torre del Oro. El gobernador musulmán de Sevilla, enamorado de la princesa, intentó conquistar su amor convirtiéndose al cristianismo. La princesa, sintiendo compasión, le pidió que se arrepintiera y se volviera a su religión. Roto el amor del gobernador, encerró a la princesa en una de las cajas de plata que se guardaban en el tesoro de la torre.
Desde entonces, se dice que las noches de luna llena, se puede ver a la princesa vestida de blanco asomada a una de las ventanas de la torre.
Visita a la Torre del Oro
Visitar la Torre del Oro es una de las actividades turÃsticas que no puedes perderte si estás en Sevilla. La torre cuenta con un museo naval en su interior en el que se pueden ver piezas de la historia marÃtima de la ciudad.
El precio de la entrada es de 3 euros para adultos y 1.5 euros para niños y jóvenes entre 6 y 14 años. El acceso es gratuito para niños menores de 6 años.
Además, la visita es apta para personas con discapacidad y cuenta con ascensor para acceder a las diferentes plantas de la torre.
Curiosidades sobre la Torre del Oro
La Torre del Oro es conocida por su nombre en español, pero en realidad su nombre original en árabe es Bury al-dhahab, que significa Torre del Oro. El nombre se debe al brillo que emitÃa el ladrillo en la luz del sol.
Otra curiosidad sobre la torre es que en su fachada se pueden distinguir dos tipos de ladrillo. Los ladrillos más oscuros se corresponden con la época en la que fue construida la torre, mientras que los ladrillos más claros se corresponden con la época en la que la torre fue restaurada en el siglo XIX.
Listas importantes
Si vas a visitar la Torre del Oro, no te olvides de:
- Llevar calzado cómodo. La visita a la torre requiere subir y bajar escaleras, por lo que es importante ir cómodo.
- Llevar una cámara de fotos. Las vistas de la ciudad desde la torre son impresionantes y no querrás perderte la oportunidad de capturarlas.
- Reservar con antelación si vais en grupo. La Torre del Oro es uno de los sitios más visitados de Sevilla, por lo que es importante reservar con antelación si vais en grupo.
Si te gusta la historia, la arquitectura y las leyendas, no puedes perderte la visita a la Torre del Oro. Un monumento imprescindible para todo aquel que visite Sevilla.