Descubre la leyenda de la Torre de la Plata y del Oro en Sevilla

Bienvenidos al sitio oficial de la Torre del Oro de Sevilla. En este artículo hablaremos sobre dos de los monumentos más emblemáticos de la ciudad: la Torre de la Plata y la Torre del Oro. Ambas torres son referentes de la época medieval y de la importancia que tenía Sevilla en la época de la conquista de América. A continuación, conocerás más sobre su historia y características.

Historia de la Torre de la Plata

La Torre de la Plata es una fortificación defensiva que se encuentra en la orilla izquierda del río Guadalquivir. Fue construida en el siglo XIII durante la época almohade. ¿Por qué se llama Torre de la Plata? Esta fue la pregunta que muchos se hacían al escuchar su nombre. La respuesta es muy sencilla, la torre tenía una cúpula revestida de azulejos blancos y plateados que hacían que resplandeciera al sol como si fuera plata.

Esta torre fue utilizada como almacén para guardar la plata que traían los barcos procedentes de América. Además, también tuvo una función defensiva y se usó como vigilancia del río Guadalquivir. En 1931 fue declarada Bien de Interés Cultural.

Características de la Torre de la Plata

La Torre de la Plata está construida con ladrillos y cuenta con unas medidas de 36 metros de altura y 8 metros de diámetro. Dispone de cinco plantas desde donde se puede observar una hermosa vista panorámica de Sevilla. Desde la cima se pueden ver la Catedral, la Giralda, el río Guadalquivir y gran parte de la ciudad.

En su interior, se han encontrado restos de cerámica, monedas de la época romana y medieval. Además, cuenta con una sala de exposiciones donde se puede conocer la historia de la torre.

Historia de la Torre del Oro

La Torre del Oro es una torre almohade situada en la orilla derecha del río Guadalquivir. Fue construida en el siglo XIII con el objetivo de controlar el acceso al puerto y vigilar la entrada de barcos al río. Durante la conquista de Sevilla por Fernando III de Castilla en 1248, la Torre del Oro sirvió como punto de referencia para el desembarco de los barcos castellanos. Desde 1931 es Monumento Histórico-Artístico.

Características de la Torre del Oro

La Torre del Oro está construida en ladrillo y almohadillada con sillares de piedra. Tiene una altura de 36 metros y está compuesta por tres niveles. El primer nivel es de base octogonal, el segundo nivel es circular y el tercero, es una terraza cubierta con una cúpula.

La Torre del Oro fue utilizada como almacenamiento de oro, ya que se creía que toda la flota que llegaba de América pasaba obligatoriamente por debajo de está torre, y como hay un época en la que se creía que el oro era de color rojo, había que cambiarle el nombre a la torre, debido a su diseño y color, se empezó a llamar «Torre del Oro».

Actividades culturales en la Torre de la Plata y la Torre del Oro

Tanto la Torre de la Plata como la Torre del Oro son lugares que ofrecen una gran variedad de actividades culturales. En la Torre de la Plata, por ejemplo, se pueden disfrutar de visitas guiadas y exposiciones permanentes donde aprender sobre su historia. También se realizan conciertos en sus terrazas en fechas especiales.

En la Torre del Oro también se organizan visitas guiadas para conocer su historia y disfrutar de una vista panorámica del Guadalquivir. Además, cuenta con un museo naval donde se pueden conocer las herramientas y utensilios utilizado para la navegación en la época medieval.

Conclusión

La Torre de la Plata y la Torre del Oro son dos de los monumentos más emblemáticos de Sevilla. Su historia y arquitectura definen la importancia que tuvo la ciudad en épocas pasadas. Además, su amplia oferta cultural las convierte en lugares perfectos para disfrutar de una experiencia completa en la ciudad.

Si tienes planeado visitar Sevilla, no puedes dejar de visitar estas dos torres. Ambas son referentes de la época medieval y de la importancia que tenía la ciudad en la conquista de América. No pierdas la oportunidad de conocer su historia y de disfrutar de unas vistas panorámicas inolvidables.

Lista de curiosidades:

  1. La Torre de la Plata debe su nombre a los reflejos que hacían los azulejos que revestían su cúpula, que parecían auténtica plata.
  2. La Torre del Oro cambió su nombre después de que se creyera que todo el oro que llegaba de América pasaba por debajo de ésta, que en un primer momento se llamaba Torre del Homenaje, debido a su utilidad como fortaleza defensiva.
  3. La vista panorámica desde las dos torres es espectacular. Desde la cima de la Torre de la Plata se pueden ver la Catedral, la Giralda y otros monumentos de la ciudad de Sevilla, todos muy cercanos. En cuanto a la Torre del Oro, su vista da a las orillas del Guadalquivir y al Puente de Triana, entre otros paisajes rodeados de historia.

Lista de eventos en la Torre de la Plata y la Torre del Oro:

  1. La Torre de la Plata: conciertos en fechas especiales, visitas guiadas y exposiciones permanentes.
  2. La Torre del Oro: visitas guiadas para conocer su historia, museo naval y vistas panorámicas del río Guadalquivir.

Similar Posts