セビリアのトッレ・デル・オロの印象的な高さを発見する
La Torre del Oro de Sevilla es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad y un atractivo turístico para todos aquellos que visitan la capital andaluza. La torre, construida en el siglo XIII por los árabes, fue utilizada como defensa junto con otros torreones construidos a lo largo del río Guadalquivir.
Historia de la Torre del Oro
La Torre del Oro de Sevilla fue construida en el siglo XIII por los árabes y su finalidad original era la de defender la ciudad frente a posibles invasiones enemigas. La torre junto con otros torreones construidos a lo largo del río Guadalquivir, formaba parte de las fortificaciones defensivas de la ciudad y se encargaba de controlar el acceso al puerto.
En 1221, el rey Fernando III de Castilla conquistó la ciudad y se utilizó la torre como prisión para los presos ilustres. Durante los siglos XVIII y XIX, la torre fue utilizada para diferentes funciones, como fábrica de cerillas, almacén de pólvora y hasta llegó a ser un teatro.
En 1944, la Torre del Oro fue declarada Monumento Histórico Artístico y actualmente se utiliza como Museo Naval.
Descripción de la Torre del Oro
La Torre del Oro de Sevilla es una estructura de 36 metros de altura y 12 lados. Su nombre se debe al revestimiento dorado que tenía en un principio y que desapareció con el tiempo. Actualmente, la torre tiene un color rojizo debido a la mezcla de ladrillos y mortero utilizada en su construcción.
La torre está formada por tres niveles y una terraza en la parte superior. En el nivel inferior se encuentra una capilla dedicada a la Virgen del Carmen, patrona de la Armada Española. En la planta intermedia, se encuentra la exposición permanente del Museo Naval. En el nivel superior se encuentra una terraza desde la que se pueden observar unas vistas espectaculares de la ciudad de Sevilla y del río Guadalquivir.
Curiosidades de la Torre del Oro
La Torre del Oro de Sevilla es uno de los monumentos más visitados de la ciudad y tiene varias curiosidades que la hacen aún más interesante:
- En el año 1760, la torre fue incluida en la Vuelta Ciclista a España como uno de los puntos de paso.
- En la década de los años 60, se instaló un reloj en la Torre del Oro que se encuentra en funcionamiento hasta el día de hoy.
- Se dice que la Torre del Oro tuvo gemela y se encontraba justo enfrente en la otra orilla del río Guadalquivir, pero no se tiene constancia ni pruebas de su existencia.
Visita a la Torre del Oro
La Torre del Oro de Sevilla es uno de los monumentos más visitados de la ciudad y una visita obligada para todos aquellos que quieren conocer un poco más sobre la historia de la ciudad y de su relación con el río Guadalquivir.
El precio de la entrada es de €3 para adultos y €1,5 para niños y mayores de 65 años. Los miércoles la entrada es gratuita para los residentes en la Unión Europea. Además, los domingos la entrada es gratuita para todo el público.
Horarios de visita:
- De martes a sábado: 9:30 a 18:45 horas.
- Domingos y festivos: 9:30 a 14:15 horas.
- Cerrado los lunes (excepto lunes de Pascua y del Descubrimiento) y los días 1 y 6 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre.
Conclusiones
La Torre del Oro de Sevilla es uno de los monumentos más visitados de la ciudad y una visita obligada para todos aquellos que desean conocer un poco más sobre la historia de la ciudad y de su relación con el río Guadalquivir. Sus tres niveles y su terraza superior ofrecen unas vistas espectaculares de la ciudad y del río. Además, cuenta con varias curiosidades que la hacen aún más interesante.
Si aún no has visitado la Torre del Oro de Sevilla, no pierdas la oportunidad de hacerlo.