Contempla la Torre del Oro desde su base – Sevilla’s Golden Tower from Below
La Torre del Oro es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad de Sevilla, situada junto al rÃo Guadalquivir y en pleno corazón del Casco Antiguo. Desde su construcción en el siglo XIII, ha sido testigo de innumerables historias y sucesos que han marcado la historia de la ciudad. En este artÃculo nos centraremos en explorar la perspectiva de la torre desde abajo, para descubrir todos los detalles y curiosidades que se pueden observar desde esta vista.
La historia de la Torre del Oro
La Torre del Oro es una torre albarrana de base poligonal que se encuentra a orillas del rÃo Guadalquivir, en la Avenida de la Constitución. Fue construida entre los años 1220 y 1221 por orden del gobernador almohade de la ciudad, Abu-l-Ulà . Originalmente, se utilizaba como torre defensiva para controlar la entrada y salida de barcos en el rÃo y evitar posibles invasiones.
En el siglo XV, con la llegada de los cristianos a la ciudad, la Torre del Oro pasó a ser utilizada como cárcel y más tarde como almacén de objetos valiosos que venÃan desde América. En la actualidad, la torre alberga un pequeño museo naval en su interior, donde se pueden conocer más detalles sobre su historia y la navegación por el Guadalquivir.
La Torre del Oro desde abajo
Desde abajo, la Torre del Oro impresiona aún más gracias a su imponente presencia sobre el rÃo Guadalquivir. Alrededor de la torre, se puede observar el puente de Triana y el puente de Isabel II, dos importantes enlaces entre Sevilla y el barrio de Triana.
Además, desde este punto de vista se pueden apreciar detalles que a simple vista pueden pasar desapercibidos desde arriba. Por ejemplo, la coloración dorada de la torre es mucho más llamativa cuando se encuentra en un plano más cercano. De hecho, su nombre proviene de los reflejos dorados que se producÃan en la torre gracias a los azulejos de los que estaba cubierta en su origen.
Curiosidades de la Torre del Oro
Pero la Torre del Oro no es solo un monumento histórico, también tiene algunas curiosidades interesantes que merece la pena conocer. Algunas de ellas son:
- El número de ventanas de la torre es diferente según la planta. En la primera hay doce, en la segunda once y en la tercera ocho.
- En el siglo XVI, la torre formaba parte de las murallas y llegaba hasta la cercana Torre de la Plata. Actualmente, esta unión ya no existe, pero se puede apreciar la lÃnea que seguÃa la muralla a la altura de la Torre del Oro.
- En la década de 1930, durante la Guerra Civil Española, la Torre del Oro fue uno de los principales objetivos de los bombardeos que sufrió Sevilla.
La Torre del Oro oggi
Hoy en dÃa, la Torre del Oro es uno de los principales atractivos turisticos de Sevilla, especialmente para aquellos que quieren conocer la historia de la ciudad. Gracias a su ubicación y a la belleza de sus formas, es uno de los lugares más fotografiados de la ciudad y un punto de encuentro para turistas y sevillanos.
Además, a lo largo del año se realizan diferentes actividades y eventos en torno a la Torre del Oro, como la Feria de Abril, uno de los principales acontecimientos festivos de la ciudad que se celebra a pocos metros de la torre. En definitiva, la Torre del Oro es un lugar que forma parte de la historia y el patrimonio de Sevilla y que merece la pena visitar y contemplar desde diferentes perspectivas, como desde abajo, donde se pueden descubrir todos los detalles que la hacen única.