Descubre la historia de la Antigua Bidegon Torre del Oro de Sevilla
La antigua torre del oro es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad de Sevilla, situada a orillas del rÃo Guadalquivir. Esta torre, de más de 800 años de antigüedad, ha sido testigo de importantes eventos históricos a lo largo de su existencia.
Historia de la Torre del Oro
La construcción de la Torre del Oro comenzó en el año 1220 por orden del gobernador almohade de la ciudad, Abu l-Ulà . La finalidad de la torre era la de proteger la entrada al puerto fluvial de Sevilla, la puerta de Jerez, de posibles invasores.
En el año 1248, tras la conquista de Sevilla por parte de los cristianos, la torre pasó a formar parte del conjunto defensivo de la ciudad. Durante los siglos siguientes, se utilizarÃa como cárcel y, posteriormente, como almacén.
En 1760 se produjo un importante fallo estructural que provocó la caÃda de su cúpula. Fue entonces cuando se construyó el último cuerpo de la torre, dando lugar a la imagen que hoy conocemos.
Descripción de la Torre del Oro
La torre está construida en ladrillo y tapial, con forma dodecagonal y una altura de 36 metros. Dispone de tres cuerpos y dos terrazas. El primer cuerpo es el más sólido y está formado por una base de piedra rodeada por un foso. Aquà se encuentra la puerta de acceso y una sala de vigilancia.
El segundo cuerpo está formado por dos plantas y cuenta con diversas salas que se han utilizado para diferentes fines. La tercera planta es la más sencilla y está destinada a almacén.
En la parte superior de la torre se encuentra una terraza con almenas desde la que se puede disfrutar de unas vistas impresionantes de la ciudad y del rÃo Guadalquivir. La torre está coronada por un pequeño domo.
La renovación de la Torre del Oro
En 2005, tras varios años de abandono, se llevó a cabo una importante renovación de la torre. Además de la restauración de su estructura, se acometieron diferentes mejoras en su interior.
En la actualidad, la Torre del Oro es un importante punto turÃstico de la ciudad de Sevilla, siendo visitada cada año por miles de personas. Además, en su interior se encuentra el Museo Naval de Sevilla, donde se pueden ver diferentes objetos relacionados con la navegación y la historia marÃtima de la ciudad.
Cómo visitar la Torre del Oro
La torre del oro se encuentra en el Paseo de Cristóbal Colón, junto al rÃo Guadalquivir. Es posible acceder a su interior de martes a domingo en horario de mañana y tarde.
La entrada al Museo Naval de Sevilla, situado en el interior de la torre, tiene un coste de 3€ para los adultos y 1,50€ para los niños y personas mayores de 65 años. Existen descuentos para grupos y abonos anuales.
Curiosidades sobre la Torre del Oro
- El nombre de la Torre del Oro proviene de su relación con el comercio de oro y plata proveniente del Nuevo Mundo que tenÃa lugar en Sevilla durante los siglos XVI y XVII.
- En su interior se halló un reloj de sol del siglo XVI que actualmente se encuentra en el Museo de Bellas Artes de Sevilla.
- El 8 de septiembre se celebra el dÃa de la Virgen de la Salud, patrona de la torre.
- La torre ha sido objeto de importantes proyectos de iluminación, siendo uno de los elementos más fotografiados de la ciudad de Sevilla en las últimas décadas.
Conclusiones
La Torre del Oro es sin duda uno de los monumentos más importantes y emblemáticos de la ciudad de Sevilla. Su larga historia, sus impresionantes vistas y su relevancia cultural la convierten en una visita imprescindible en cualquier viaje a la capital andaluza. Gracias a su renovación en el año 2005, es posible disfrutar de su interior, donde se encuentra el Museo Naval de Sevilla, y conocer de cerca la historia de la torre y de la ciudad que la acoge.