Noche en la Torre del Oro: Fondo de pantalla
La Torre del Oro, es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad de Sevilla. Este edificio reconoce la historia y el patrimonio cultural de la ciudad y es un perfecto ejemplo de la arquitectura militar almohade. A lo largo de su existencia, la Torre ha jugado roles importantes como fortificación militar, prisión y almacén de oro.
Mágico espectáculo durante la noche
La ciudad de Sevilla es conocida mundialmente por su belleza durante la noche. Para aquellos amantes de la fotografía y la arquitectura, la Torre del Oro de noche no defrauda. En su exterior, el monumento se ilumina generando un contraste espectacular con el río Guadalquivir, aportando al visitante una experiencia única en palabras y sentidos. Este increíble torre del oro de noche wallpaper es el fondo de pantalla perfecto para recordar el momento de tu visita.
Un poco de historia
En el siglo XIII, Sevilla era una ciudad próspera y el puerto de entrada más importante con América. Como resultado, la Torre del Oro se construyó como parte del recinto amurallado junto al río para reforzar las defensas de la ciudad y proteger los bienes.
Hay una creencia popular de que el nombre se originó debido a que las terminaciones «oro» que revestían los azulejos de la torre reflejaban el brillo dorado del sol y del río. No obstante, otra teoría es que el monumento fue utilizado para almacenar el oro de las incursiones en América. La torre incluso fue utilizada como prisión en el siglo XVIII.
Arquitectura Almohade
La Torre del Oro es un ejemplo destacado de la arquitectura militar almohade en España. Esta torre está revestida en trece hojas doradas de una aleación compuesta de hierro, cobre y bronce. Su estructura de mampostería de ladrillo cuenta con una altura de 36 metros y adosada a la muralla con cuatro cuerpos octogonales separados por cornisas horizontales. El techo se encuentra coronado por una cúpula de estilo almohade, actualmente sin ornamentación.
A lo largo de la historia, la Torre del Oro ha sufrido muchos cambios y transformaciones. En el siglo XVI, se le añadió un mirador y se remodeló la cúpula para fortalecer la capacidad de defensa. En el siglo XVII, tras la gran reforma de los Reales Alcázares de Sevilla por orden del Rey Pedro el Cruel, se construyó una plata de artillería en su interior.
Curiosidades de la Torre del Oro
– Durante la Guerra Civil española en el siglo XX, se creó una línea de defensa en el río Guadalquivir con bloques de hormigón, ocultando parcialmente la Torre del Oro.
– La Torre del Oro es uno de los dos monumentos en España que posee una campana vinculada directamente con Cristóbal Colón y su descubrimiento de América.
Cómo llegar y horarios
- Autobús: Líneas C1, C2, C3, C4 y C5.
- Tranvía: Línea T1.
- Horario de invierno: De lunes a domingo: 09:30-18:45 h.
- Horario de verano (1 de julio al 15 de septiembre): De lunes a domingo: 09:30-20:45 h.
- La taquilla cierra 30 minutos antes del cierre del monumento.
Conclusión
La Torre del Oro es un tesoro histórico de la ciudad de Sevilla que nunca dejará de sorprender a sus visitantes. Su arquitectura excepcional, su rica historia y su belleza al anochecer nos recuerdan la grandeza de la ciudad que la rodea. Después de leer este artículo, seguro que no puedes esperar a llegar a casa y poder utilizar ese nuevo torre del oro de noche wallpaper como fondo de pantalla en tu dispositivo móvil o tu ordenador.