Explora la fascinante silueta de la Torre del Oro de Sevilla

La Torre del Oro es una de las construcciones más emblemáticas de Sevilla y uno de los mayores reclamos turísticos de la ciudad. Gracias a su silueta inconfundible, se ha convertido en un símbolo de la capital andaluza y en un lugar de obligada visita para todo aquel que pase por la ciudad. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta impresionante torre, desde su historia y su arquitectura hasta las leyendas que la rodean.

Historia de la Torre del Oro

La Torre del Oro fue construida en el siglo XIII por los almohades, una dinastía musulmana que gobernó la península ibérica entre los siglos XII y XIII. La torre formaba parte de las fortificaciones que rodeaban la ciudad de Sevilla y servía como punto de control para el tráfico fluvial que entraba y salía del puerto.

A lo largo de la historia, la Torre del Oro ha sido objeto de numerosas remodelaciones y usos. En un momento dado, sirvió como prisión para los cristianos capturados durante la Reconquista, y más tarde fue utilizada como torre de vigilancia y faro hasta el siglo XVIII. En la actualidad, alberga el Museo Naval de Sevilla, que cuenta con una colección de objetos relacionados con la navegación y la historia marítima.

Arquitectura de la Torre del Oro

La Torre del Oro es una construcción de planta dodecagonal que se eleva sobre una base cuadrada. Está construida en ladrillo y presenta una altura de 36 metros, con tres pisos y una terraza superior.

La torre está coronada por una cúpula de estilo renacentista, que fue añadida en el siglo XVIII durante la última remodelación de la torre. El interior de la torre cuenta con una escalera de caracol que permite acceder a los diferentes pisos y la terraza.

La leyenda de la Torre del Oro

Como ocurre con muchos monumentos históricos, la Torre del Oro está rodeada de leyendas e historias populares que han sido transmitidas de generación en generación. Una de las más conocidas es la leyenda que cuenta que la torre debe su nombre a una gran cantidad de oro que fue almacenada en el interior durante la ocupación musulmana de la ciudad.

Según esta leyenda, la noche antes de abandonar la ciudad, los musulmanes vaciaron toda la torre, ¡excepto la sala que contenía el oro! Al parecer, fue gracias a la habilidad y la astucia de unos pescadores que la noticia del oro almacenado llegó a oídos del ejército cristiano que asediaba la ciudad. En cuanto tomaron posesión de la torre, encontraron el tesoro intacto.

Curiosidades de la Torre del Oro

Además de su interesante historia y arquitectura, la Torre del Oro cuenta con algunas curiosidades que merecen ser mencionadas. Por ejemplo:

  1. La torre fue utilizada como prisión para los marineros que cometían faltas a bordo de los barcos que atracaban en el puerto de Sevilla.
  2. El escritor estadounidense Washington Irving se inspiró en la Torre del Oro para escribir su famosa novela «Cuentos de la Alhambra».
  3. En la actualidad, la torre acoge eventos culturales y exposiciones temporales, como la muestra «Mares del Sur», que se celebra cada año y que rinde homenaje a la historia marítima de Andalucía.

Cómo visitar la Torre del Oro

Si estás interesado en conocer más acerca de la Torre del Oro, no dudes en visitarla durante tu estancia en Sevilla. El Museo Naval de Sevilla se encuentra abierto todos los días del año, salvo los días 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 y 6 de enero.

La entrada general tiene un precio de 3 euros, aunque hay descuentos para grupos, estudiantes y jubilados. Los lunes, la entrada es gratuita para todos los visitantes.

En definitiva, la Torre del Oro es un monumento imprescindible para todo aquel que se acerque a Sevilla, una construcción llena de historia, leyendas y curiosidades que no te dejará indiferente.

A lire également